"La educación no es una preparación para la vida. La educación es la vida misma". John Dewey

EduBrain

Bienvenidos al blog dedicado a entender cómo la neurociencia puede ayudar en la educación de niños pequeños. La neurociencia educativa nos ayuda a conocer el cerebro humano y también nos ofrece herramientas transformadoras para optimizar el aprendizaje. Descubramos cómo funciona nuestro cerebro y exploremos cómo estos conocimientos pueden ayudarnos a desarrollar nuevas prácticas educativas y abrir puertas hacia un aprendizaje más profundo y significativo. Prepárate para descubrir cómo la ciencia y la pedagogía se entrelazan para cultivar mentes brillantes y preparadas para el futuro.

Objetivo: Desarrollar y fortalecer la atención de los niños, a través de la identificación y discriminación de colores. Al realizar esta actividad, los niños mejoran su capacidad para concentrarse, enfocar su atención y discriminar entre diferentes colores.

Jun 20

Memoria

Objetivo: Fomentar el desarrollo de la memoria visual y la concentración en los niños, mediante la práctica de recordar la ubicación de diferentes pares de cartas de frutas. Al realizar esta actividad, los niños mejoran su capacidad para recordar y emparejar imágenes diferentes.

La memoria nos permite almacenar y recuperar información, mientras que la atención es un proceso cognitivo que nos permite centrarnos en estímulos y filtrar la información. La neurociencia ha demostrado que la atención y la memoria están estrechamente relacionadas con la activación de ciertas áreas del cerebro, como el córtex prefrontal y el...

La neurociencia educativa es una disciplina que surge de las neurociencias y las ciencias de la educación, integra la neurociencia, la psicología y la educación para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Se enfoca en comprender cómo funciona el cerebro en relación con el aprendizaje, la memoria, la atención, la motivación y otras funciones...

Hace varias décadas, los investigadores iniciaron estudios sobre la relación que hay entre el cerebro y la educación, dando así origen a la neurociencia educativa. A lo largo del tiempo, se han destacado importantes avances en esta área.

"La educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela." Albert Einstein

Chango. S. - Blog Educativo
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar